La información que en los próximos años enviará la nave "New Horizons" (Nuevos Horizontes) del planeta Plutón ayudará a explicar cómo el planeta Tierra comenzó a formarse y cómo ha evolucionado, dijo la doctora Adriana Ocampo Uria.
En entrevista telefónica con xeu Noticias, la Ejecutiva del Programa de la Misión a Plutón de la NASA, dijo que New Horizons está explorando fronteras más allá de nuestra Sistema Solar y ayudará a rescribir la conformación del mismo tal como lo conocemos hasta ahora.
Indicó que durante los próximos 16 meses la nave New Horizons seguirá enviando información lo que "va a ser un descubrimiento día a día", los cuales, según la científica ya ha sobrepasado sus expectativas.
Ocampo Uria, geóloga planetaria ejecutiva del programa de la NASA a Plutón, anunció que este viernes habrá una conferencia de prensa a las 2 de la tarde para divulgar los últimos descubrimientos.
La doctora contó sobre la historia de la Misión a Plutón que se concibió en los años 90.
"Nuevos Horizontes fue aprobada y lanzada en enero de 2006. Cuando la misión fue elegida, Plutón era todavía un planeta, dos meses después de ser lanzada la misión, Plutón fue declarado planeta menor por la Unión Astronómica Internacional", explicó.
Ante lo sucedido, la comunidad científica se vio en la necesidad de reclasificar el concepto de planeta.
"Se definió a los planteas como cualquier objeto que orbita alrededor del sol, que es esférico y que tiene suficiente campo gravitacional para barrer su órbita a medida que orbita alrededor del sol", pero Plutón no cumplía con el último requisito por lo que fue clasificado como planeta menor.
Además detalló que desde que se lanzó la nave New Horizons se han descubierto cuatro lunas en Plutón, además de Caronte, el único satélite del planeta conocido hasta entonces.
A pesar que la New Horizons es la nave espacial más rápida que el hombre ha hecho - 14 kilómteros por segundo-, le llevó nueve años y medio llegar a Plutón.
Otro de los logros es que se ha logrado comprobar el diámetro de Plutón, que es de 3 mil 270 kilómetros, un poco más de lo que conocíamos hasta hoy, lo cual es importante porque se puede calcular la densidad del planeta, dijo Ocampo Uria.
La fotos que la nave New Horizons lograron captar muestran montañas de más de 3 kilómetros de altura, que además son de hielo de agua, lo que "está rompiendo todos los esquemas geofísicos fisiológicos que no se esperaban".
Aunque una misión tripulada a Pluón se ve lejana, la exploración de la nave New Horizons representa los primeros pasos para tales objetivos.
cna/Foto: Archivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario