Estados Unidos.- La National Aeronautics and Space Administration (NASA) anunció este jueves que a través de la misión Kepler se encontró al “primo más grande y antiguo de la Tierra”, el primer planeta con un tamaño similar hallado en una zona habitable, cerca de una estrella parecida al Sol.
"En el 20° aniversario del descubrimiento de que otros soles pueden hospedar planetas, el explorador de exoplanetas Kepler descubrió el planeta y la estrella que más se parecen a nuestra Tierra y nuestro Sol", afirmó John Grunsfeld, jefe científico de la NASA.
"Hoy la Tierra está menos sola", declaró el investigador Jon Jenkins, parte de la misión Kepler.
El planeta fue denominado 'Kepler-452b' y tiene un diámetro 60% más grande que la Tierra, sin embargo su masa y composición aún no han sido determinadas pero por estudios anteriores se piensa que planetas de este tamaño tienen muchas posibilidades de ser rocosos y es posible que exista agua en estado líquido en la superficie del planeta, dijo la NASA.
Si bien su tamaño lo convierte en una "Súper Tierra", este planeta es el más pequeño de los que se han encontrado en la denominada "zona habitable" área donde planetas orbitan estrellas similares al Sol.
Otra similitud con la Tierra es que el planeta tiene la particularidad de tener una órbita muy similar, ya que demora 385 días en completar su ciclo, es decir 5% más de lo que tarda la Tierra y también está un 5% más alejado de la estrella que orbita, de lo que está la Tierra a distancia del Sol.
"Podemos pensar en 'Kepler-452b' como un primo mayor, más grande que la Tierra, lo que nos da una oportunidad de entender y reflexionar sobre el cambiante medio ambiente de la Tierra", añadió Jon Jenkins.
Su tamaño, es que tiene 6 mil millones de años de existencia, lo que representa 1,5 mil millones de años más que nuestro Sol. Esta larga vida del planeta ha elevado las esperanzas de sus descubridores. "Esa (longevidad) es una oportunidad sustancial para que surja vida, si es que todos los ingredientes y condiciones necesarias para la vida existen en este planeta", añadió Jenkins.
El sistema 'Kepler-452', donde fue descubierto este planeta, está a unos mil 400 años luz de la Tierra en la constelación Cygnus.
La misión Kepler de 600 millones de dólares inició en 2009 con la meta de investigar una porción de la Vía Láctea en búsqueda de planetas habitables.
Fuente: Mi Morelia/cna
No hay comentarios:
Publicar un comentario