Ciudad de México.- El diccionario de la Real Academia Española lo define como una “tortilla de maíz enrollada con algún alimento dentro, típico de México”, pero los mexicanos sabemos que cualquier comida sobre una tortilla se convierte instantáneamente en un taco y este jueves es su día.
Y es que en México existe tal variedad de tacos como de diversidad cultural y viajar por la República puede dar gratas sorpresas sobre distintas formas de prepararlos, dependiendo de la región, las técnicas y las recetas propias de cada lugar, sin perder su estructura básica de tortilla con algún alimento.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el taco es el segundo alimento más consumido a la hora de la comida entre los habitantes de la Ciudad de México (9.2 por ciento), por debajo de la comida corrida, pero ocupa el primer lugar en la cena (59 por ciento), según el estudio Hábitos de comida fuera de casa publicado en 2013.

Principales tacos:
Al pastor: este manjar representativo de la Ciudad de México conlleva todo un arte en el que figura como protagonista el pastorero, quien filetea la carne de cabeza de lomo de cerdo, hace volar la piña que desde el aire aterriza directamente en el taco, para posteriormente arroparla con cilantro, cebolla y salsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario