Desde hace semanas he leído rumores en la red sobre que se acercaba el anuncio que aseguraba el descubrimiento de la detección directa de ondas gravitatorias. La prudencia llamó a mi mente, pero los acontecimientos se han ido sucediendo uno tras otro y ahora nos encontramos con que pasado mañana, científicos del LIGO van a dar una rueda de prensa. ¿Casualidad? ¿Qué nos quieren contar? ¿Se han descubierto realmente las ondas gravitatorias?
Lo único seguro es que todavía tenemos que esperar dos días para poder dar respuesta a las preguntas anteriores.
Pero, ¿por qué es tan importante este descubrimiento?
Las ondas gravitacionales son ondulaciones en el espacio-tiempo predichas por la Teoría de la Relatividad General de Einstein. Nos dice que los objetos masivos, como los agujeros negros y las estrellas de neutrones, deforman el espacio-tiempo a su alrededor, y cuando dos de estos gigantes colisionan, emiten unas ondulaciones hacia el exterior que viajan a la velocidad de la luz. Hasta ahora, no se ha anunciado su observación directa. Pero su detección nos aportaría una nueva prueba a favor de la Teoría de la Relatividad General.
Además, podríamos profundizar mucho más en el estudio de los primeros instantes del Universo acercándonos bastante hasta el Big Bang. Lo más que podemos aproximarnos ahora al principio es a través del estudio del Fondo Cósmico de Microondas que nos permite estudiar el Universo cuando tenía 400.000 años de edad. Pero, ¿qué ocurrió antes? Actualmente no tenemos métodos para profundizar más en la historia del Cosmos, pero a través de las ondas gravitatorias podríamos hacerlo ya que la Teoría de la Relatividad General nos dice que pueden atravesar esta barrera proporcionándonos datos de los primeros instantes del Universo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario