Social Icons

domingo, 6 de diciembre de 2015

Asegura la Nasa que la Tierra podría estar rodeada de "pelos"


Un estudio realizado por el laboratorio de Propulsión de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (Nasa) reveló la presencia de largos filamentos de materia oscura o "pelos", en la superficie de la Tierra.
El estudio dirigido por Gary Prézeau del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa señaló que la materia oscura es una sustancia invisible y misteriosa que constituye alrededor del 27 por ciento de toda la materia y energía en el universo.

De acuerdo a la Nasa, ésta materia ordinaria representa todo lo que podemos ver a nuestro alrededor, es sólo el 5 por ciento del universo. El resto es energía oscura, un extraño fenómeno asociado con la aceleración de nuestro universo en expansión.
Ni la materia oscura ni la energía han sido detectadas directamente, aunque muchos experimentos tratan de desbloquear el misterio, tanto bajo tierra como en el espacio, añade el informe.
Los científicos están seguros de que la materia oscura existe y han medido cuánta hay en el universo con una precisión de más del uno por ciento, basándose en muchas observaciones de su fuerza gravitacional en acción.
La teoría más aceptada es que la materia oscura es "fría", lo que significa que no se mueve mucho, y es "oscura" en la medida que no produce o interactúa con la luz.
"Una corriente puede ser mucho más grande que el sistema solar en sí mismo y hay muchas corrientes diferentes que cruzan nuestro vecindario galáctico", dijo el científico.
Ante lo cual, el Prézeau compara la formación de corrientes de grano fino de la materia oscura a la mezcla de chocolate y helado de vainilla. Si se mezclan girando una cuchara se obtiene un remolino con un patrón mixto, pero todavía se pueden apreciar los colores individuales.
Y añadió "cuando la gravedad interactúa con el gas frío de materia oscura durante la formación de la galaxia, todas las partículas dentro de una corriente continúan viajando a la misma velocidad".
A decir del responsable del estudio, los "pelos" que emergen de los planetas tienen dos "raíces", las concentraciones más densas de partículas de materia oscura en el pelo, y las puntas, donde termina el cabello.
Explicó que cuando las partículas de un flujo de materia oscura pasan a través del núcleo de la Tierra, se centran en la "raíz" de un cabello, donde la densidad de las partículas es de aproximadamente mil millones de veces más que el promedio. La raíz del pelo debería estar a alrededor de 1 millón de kilómetros de distancia de la superficie, dos veces más lejos que la Luna.
Fuente: MiMorelia/pmc

No hay comentarios:

Publicar un comentario