Gracias a este acto la sonda pudo obtener valiosa información sobre la atmósfera de la Luna, considerada normalmente como una exosfera (la capa superior de la atmósfera en contacto con el espacio) ya que es muy fina por la baja gravedad que no es capaz de retener los gases que la componen.
La atmósfera de la Luna guarda un secreto brillante
Es en esta exosfera que la NASA ha descubierto importantes cantidades de neón, el elemento químico que es más famoso por darle el brillo a las lámparas fluorescentes de nuestras casas.

La exosfera de la Luna está compuesta por helio y argón además de neón, pero estos elementos provienen principalmente de los vientos solares, además de algunas rocas del satélite. Por eso la concentración de neón varía dependiendo del momento del día.
Esta información será muy útil en el futuro; no es un secreto que muchos países quieren minar la Luna en busca de materias primas y elementos raros en la Tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario